Menú Principal
CON CERCA DE 80 PARTICIPANTES CONMEMORAN EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
27 de marzo de 2025

CON CERCA DE 80 PARTICIPANTES CONMEMORAN EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA

80 personas que forman parte de la iniciativa Mesa Territorial del CECOSF Los Lobos- La Gloria y Monte Redondo y de “Barrio Conectado” de la Autoridad Sanitaria, participaron de una jornada socioeducativa para conmemorar el Día Internacional del Agua en el sector vertiente Los Lobos de Talcahuano, cuyo objetivo es reflexionar sobre el valor del agua, su preservación y cuidado desde una perspectiva intercultural.

Bajo este contexto, la agrupación mapuche Wepu Rupu llevó a cabo una ceremonia ancestral, donde niños y niñas del Colegio Básico Los Lobos, jardines infantiles Los Lobos y Monte Redondo pudieron conocer la importancia de los espíritus protectores del agua (ngenko) y la armonía entre las personas y la naturaleza.

En este sector de Talcahuano, existe una gran variedad de vertientes o menokos, que son fundamentales para la salud de las comunidades que habitan a su alrededor. El acceso a fuentes de agua de calidad es esencial para la prevención de enfermedades y promover el bienestar, por ello es fundamental hacer énfasis en su cuidado y preservación”, explicó el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.

Además, a través de un diálogo educativo la comunidad compartió experiencias y estrategias para la protección del agua en el territorio, relevando el rol esencial de las vertientes en la conformación de barrios ubicados en terrenos como cerros y su impacto en la salud comunitaria.

Nosotros somos favorecidos al tener muchos afluentes de agua y vertientes en la Península de Tumbes. Por lo tanto, es tarea no solo de nosotros como asociación o mapuche, sino de toda la familia nutrirse para conocer el valor que tiene el agua en este territorio”, agregó Manuel Figueroa Muñoz, presidente de la Asociación Mapuche Wepu Repu.

Esta actividad también se enmarca en el proyecto “Barrio Conectado” del Departamento de Promoción de la SEREMI de Salud, cuyo objetivo es fortalecer los entornos barriales en sectores piloto de la región, incluyendo Los Lobos en Talcahuano.