
CON TEATRO INFANTIL SEREMI DE SALUD PROMUEVE SALUD BUCAL EN PRIMERA INFANCIA
En el colegio Bicentenario España de Concepción, se llevó a cabo la jornada teatral, organizada por el Programa de Salud Bucal e Infancia de la Autoridad Sanitaria con la colaboración de estudiantes de tercer año de la carrera de odontología de la Universidad Andrés Bello.
“Mi primera visita al dentista” es una obra dirigida a niños y niñas desde pre kínder a cuarto básico, centrada en temáticas odontológicas que despliega enseñanzas sobre la promoción y prevención de la salud bucal en la primera infancia, sin embargo, la presentación está orientada a todas las edades, la que se exhibió en 4 comunas del Biobío, correspondiente a Los Ángeles, Curanilahue, Los Álamos y Concepción.
“La obra de teatro se desarrolló en las 3 provincias de la región, Concepción, Arauco y Biobío, permitiendo la participación de 360 niños y niñas de pre kínder a cuarto básico, de establecimientos educacionales, cuyo objetivo principal fue educar, capacitar y entregar herramientas relativas a técnicas de cepillado e implementación de rutinas diarias para prevenir enfermedades bucales durante la infancia”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.
La Estrategia Nacional de Salud (ENS) 2021-2030, considera dentro de sus objetivos mejorar el estado de salud oral de la población, a lo largo del curso de la vida, con un enfoque de equidad en salud, además de ofrecer programas odontológicos a grupos priorizados y especialmente vulnerables, incluir usuarios en situación de discapacidad que requieran cuidados específicos en salud y desarrollar acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud bucal a estudiantes desde pre-kínder a octavo básico.
“Este tipo de actividades educativas que se desarrolla en alianza con la Universidad Andrés Bello y la Seremía de Salud son muy importantes para el alumnado infantil, porque les permite abarcar más conocimiento sobre la salud bucal”, indicoVictoria Uribe, Directora del Colegio Bicentenario España.
Es importante mencionar, que para poder lograr esta iniciativa se debe fomentar en los establecimientos educacionales la disminución del consumo de azúcar, promover el manejo adecuado de la higiene bucal y fortalecer la cobertura efectiva de los servicios de salud a lo largo del curso de vida. Una de las jornadas realizadas en la provincia de Concepción contó con la presencia del Decano de la Universidad de Concepción Dr. Raúl Alcántara Dufeu y el Presidente de Cirujanos Dentistas de la región del Biobío, Dr. Patricio Stevens Ibáñez.

