
LEY DE ETIQUETADOS: FISCALIZAN HUEVOS DE CHOCOLATE Y OTROS DULCES EN PASCUA DE RESURRECCIÓN
- El programa especial de Semana Santa lleva 18 fiscalizaciones con 1 sumario sanitario a la fecha.
La búsqueda de huevos de chocolate se ha vuelto una de las actividades favoritas de los más pequeños del hogar durante la Pascua de Resurrección, razón por la que el Seremi de salud llegó este 17 de abril al supermercado Lider para fiscalizar la venta y publicidad de los famosos huevitos de chocolate y otros dulces, en coherencia con la Ley de Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad (N° 20.606).
“En estos días y bajo el programa especial de Semana Santa, en nuestra región, hemos realizado 18 fiscalizaciones y hemos encontrado 1 falta que derivó en sumario sanitario, es decir, la mayoría de los establecimientos está cumpliendo la Ley de Etiquetados”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.
La Ley de Etiquetado (N° 20.606), prohíbe la publicidad dirigida a menores de aquellos alimentos que tengan adición de azúcares, sodio o grasas saturadas y superen los límites establecidos en la regulación para estos nutrientes.
“Como autoridad sanitaria nosotros verificamos que la comercialización de los dulces “Altos en” no estén vinculados con ganchos comerciales o asociados a imágenes atractivas para menores de 14 años en su envase”, explicó el Encargado Regional de Seguridad Alimentaria de la SEREMI de Salud, Lino Alarcón.
En caso de que los productos adquiridos presenten alguna vulneración o estén en mal estado, la Directora Regional de SERNAC, Angélica Solar Lizama señaló que: “la recomendación frente a cualquier incumplimiento es presentar su reclamo, en los distintos canales de atención que tenemos. Los consumidores principalmente pueden dirigirse a nuestra sede regional que se encuentra en Colo Colo #166 con horario de atención al público de 9:00 a 14:00 horas o nuestra plataforma www.sernac.cl y también, esta disponible nuestra línea telefónica 800 700 100 en horario de lunes a viernes”.
Orientaciones nutricionales para un consumo saludable en Pascua
Consumir en exceso alimentos altos en azúcar, sodio, calorías y grasas saturadas, puede traer graves problemas para el estado nutricional de las personas, independiente de su edad. Es por eso, que desde la autoridad sanitaria entregaron algunas recomendaciones para disfrutar de los apetecidos huevitos de chocolate.
“Al momento de adquirir estos productos, evitar comprar cantidades excesivas, pues el consumo de huevitos de chocolates en niños y niñas no debe sobrepasar la cantidad máxima de 5 unidades pequeñas por día. Además, no recomendamos el consumo de chocolate en niños y niñas menores de 2 años”, explicó la Encargada Regional de Nutrición en el Curso de Vida y Género de la SEREMI de Salud, Natalia Gallardo.
Otras recomendaciones dicen relación con; consumir idealmente huevitos de chocolates huecos, que en su etiquetado nutricional posean menos ingredientes y de preferencia que tengan un porcentaje de cacao mayor al 60%. Además, se incentiva a los padres en conjunto con sus hijos e hijas a preparar opciones caseras más saludables y divertidas, tales como frutas con figuras, galletas saludables en forma de conejo, etc.

